Josarflor florece en sostenibilidad con la certificación Carbono Neutro
- Jennifer Llerena Medina
- 4 oct 2024
- 2 Min. de lectura
En SICMA estamos orgullosos de guiar a empresas como Josarflor S.A en su camino hacia un futuro más verde. Su labor refleja que el sector florícola puede protagonizar para la protección del medio ambiente.

Patricia Travez, Jefe de Postcosecha; Byron Chabma, Gerente de Cultivo; Carmen Stisin, Gerente General; Maria Isabel Lopez, Gerente Comercial; Juan Marin, Gerente Financiero - Administrativo; Godofredo Bosmediano, Jefe de Sanidad; Pablo Ayala, Jefe de Cultivo.
Josarflor no solo cultiva flores, ¡cultiva un futuro más verde!
En Ecuador, el sector florícola exporta cerca de 38 mil toneladas de flores a la Unión Europea cada año. En temporada alta, la demanda puede alcanzar las 100 mil cajas diarias. Cada rosa ecuatoriana exportada deja una huella de carbono equivalente a 2.5 kg de CO2. Lo que revela la urgente necesidad de las empresas florícolas por dar un paso hacia la sostenibilidad.
Por ello, Josarflor reafirma su compromiso con el medio ambiente al obtener la certificación internacional de carbono neutralidad bajo la norma ISO 14064-1:2018. Este logro demuestra su capacidad para integrar prácticas sostenibles en todos sus procesos operativos, creando un entorno de producción y transporte responsable.

Carmen Stisin, Gerente General; Francisco Aguirre, CEO de SICMA Ecuador; María Jose Aguilera, Business Developer de SICMA Ecuador.
Josaflor demuestra que es posible liderar en el mercado florícola internacional sin dejar de lado la protección del medio ambiente.
Para SICMA es gratificante acompañar a Josarflor en su camino hacia la sostenibilidad, posicionándose como líder en la industria florícola ecuatoriana. Gracias a nuestro asesoramiento, la empresa implementó un sistema de gestión innovador para reducir sus emisiones mediante prácticas sostenibles en espacios de cultivos y bosques.
Además, la compensación del resto de emisiones se realizó a través de la compra de bonos de carbono en el mercado internacional.
¿Por qué es importante la certificación carbono neutro para empresas de la industria florícola en Ecuador?

Carmen Stisin, Gerente General; Francisco Aguirre, CEO de SICMA Ecuador; María Jose Aguilera, Business Developer de SICMA Ecuador.
La certificación en carbono neutralidad es un distintivo de responsabilidad ambiental que posiciona a las empresas como líderes en su compromiso con el medio ambiente.
Este reconocimiento actúa como un factor diferenciador en el mercado. Además, permite a los productores el acceso a un segmento comercial exclusivo y exigente, donde la calidad y el compromiso ambiental tienen un valor tangible. La certificación garantiza que cada flor cultivada cumple con las mejores prácticas agrícolas, ambientales y sociales sin arriesgar la calidad del producto.
Este enfoque es especialmente relevante en mercados internacionales donde la sostenibilidad es altamente valorada. Por ejemplo, en Japón, uno de los principales destinos comerciales de la industria florícola ecuatoriana, los compradores prefieren productos que cumplan con altos estándares ambientales y éticos, lo que garantiza un alto nivel de calidad y confianza en el proceso de producción.
En SICMA, estamos convencidos que Josarflor S.A es un ejemplo claro de cómo el sector florícola debe liderar la lucha contra el cambio climático.
Invitamos a todas las empresas del sector a seguir este camino y a ser parte de esta transformación hacia un mundo más sostenible.
Juntos, podemos construir un legado que beneficie tanto a la naturaleza como a las futuras generaciones.
¡En SICMA cambiamos el mundo contigo!
Kommentare