Quito, la primera ciudad del Ecuador reconocida por la ONU como inteligente y sostenible
- Jennifer Llerena Medina
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que Quito fue la primera ciudad del mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978 y que, 47 años después, vuelve a hacer historia al ser reconocida por las Naciones Unidas como la primera ciudad del Ecuador certificada como inteligente y sostenible?

Este reconocimiento no es casualidad. Responde a un modelo urbano que integra tecnología, planificación y sostenibilidad en beneficio de la ciudadanía:
Conexión gratuita a WiFi en espacios públicos.
Ingreso al Metro con la cédula de identidad, un hecho único en elmundo.
Generación de energía a partir de residuos sólidos.
Extensiones naturales que resguardan biodiversidad.
Innovación digital con aplicaciones como Wawamor para salud infantil y Mi Quito, que permitirá realizar más del 80% de los trámites municipales en línea.
Quito es hoy la “Luz verde de América”, un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede transformar ciudades y proyectarlas al mundo.

El espejo para el sector empresarial
El mensaje que deja Quito es claro: la sostenibilidad abre puertas, genera confianza y eleva la competitividad. Lo que ocurre en la ciudad también aplica al mundo empresarial: las organizaciones que incorporan criterios de sostenibilidad en su estrategia se convierten en referentes de cambio y en protagonistas del futuro.
En SICMA Ecuador entendemos que la sostenibilidad no es una tendencia pasajera ni un requisito aislado, sino la solución estratégica para fortalecer la reputación, generar valor y garantizar la permanencia de las empresas en el mercado.
¿Cómo lo hacemos posible?
Así como Quito alcanzó un estándar internacional, cada organización puede avanzar con pasos concretos:
Carbono neutralidad: medir y reducir la huella de carbono como sello de liderazgo.
Memorias de sostenibilidad: transparentar impactos bajo estándares internacionales GRI, generando confianza en inversionistas, clientes y comunidades.
Eventos sostenibles certificados: transformar encuentros corporativos en experiencias responsables con el ambiente.
Eficiencia energética y economía circular: optimizar procesos, reducir costos y proteger los recursos.

En un entorno donde la sostenibilidad define la competitividad, SICMA ofrece la ruta y las herramientas para que cada empresa transforme sus operaciones, fortalezca su reputación y aporte al desarrollo sostenible del país.
La clave está en actuar hoy
Quito ya marcó el camino con su reconocimiento internacional. Ahora, las empresas tienen la oportunidad de sumarse a esta transformación y convertirse en líderes de sostenibilidad.
En SICMA acompañamos ese proceso con soluciones innovadoras que convierten la sostenibilidad en un motor real de cambio.
Porque la sostenibilidad es la solución para construir territorios resilientes, negocios con propósito y un Ecuador más sostenible.
Conversemos:
Contacto: wa.me/593999326112 - 0999326112
Email: dtrujillo@sicmaecuador.com
Comments