Tecopesca impulsa su eficiencia energética con Go Energy y la certificación ISO 50001
- Jennifer Llerena Medina
- 10 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Tecopesca C.A. es una empresa ecuatoriana ubicada en Manta, se dedica a la pesca y elaboración de productos derivados del mar. Actualmente esta industria emplea a más de dos mil colaboradores y su modelo de negocio prioriza la calidad y la conciencia sobre el impacto ambiental en sus operaciones.

¿Sabías que las empresas pueden reducir su consumo energético y ser más sostenibles?
Tecopesca, líder en prácticas de sostenibilidad en la industria pesquera de Ecuador inició su proceso de certificación bajo la norma ISO 50001. Este importante hito demuestra el compromiso de Tecopesca con la protección del medio ambiente y la implementación de políticas responsables que respetan los recursos naturales.
Este año, Tecopesca se une al programa Go Energy de SICMA Ecuador, para optimizar su desempeño energético, reducir costos operativos y consolidarse como un referente en prácticas sostenibles en la región. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, las empresas certificadas bajo la norma ISO 50001 pueden reducir su consumo energético hasta en un 20%.
Con el apoyo de SICMA Ecuador y su programa Go Energy, Tecopesca implementará auditorías energéticas y soluciones tecnológicas personalizadas para mejorar sus procesos y cumplir con las normativas ambientales.

César Lourido, Jefe Administrativo de Tecopesca y Francisco Cevallos, Gerente de Operaciones de SICMA Ecuador.
El liderazgo de Tecopesca en la industria pesquera
La industria pesquera en Ecuador enfrenta importantes desafíos debido a la crisis energética mundial. Esto ha llevado a las empresas del sector a buscar soluciones más eficientes para fortalecer sus estrategias empresariales. En este contexto, la certificación ISO 50001 es una herramienta que integra la eficiencia energética en la estrategia empresarial de Tecopesca. Según un estudio del Banco Mundial, mejorar la eficiencia energética en la industria pesquera podría generar ahorros de hasta $10,5 mil millones anuales a nivel global.
La implementación de la ISO 50001 redefine la competitividad en el mercado global del siglo XXI.
La norma ISO 50001 es un estándar internacional que promueve la eficiencia energética en las industrias y organizaciones de todos los sectores. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas que ofrece esta norma.
Protección del medio ambiente: La norma gestiona mejor los recursos y reduce las emisiones de gases que contribuyen al efecto invernadero.
Recorte de gastos: Al evitar pérdidas innecesarias de energía, las empresas pueden experimentar ahorros significativos en sus costos operativos.
Fortalecimiento de la imagen corporativa: Las empresas que buscan destacarse en su industria, como Tecopesca, obtienen reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Sostenibilidad a largo plazo: La implementación de la norma proporciona conocimientos valiosos para fomentar prácticas sostenibles y optimizar procesos en el tiempo.

Sostenibilidad y éxito empresarial
Con la ISO 50001, Tecopesca demuestra que es posible crecer de manera responsable. Según la ONUDI, las empresas que adoptan esta norma mejoran su reputación y responden mejor a las demandas de los consumidores por productos más sostenibles.
Tecopesca se une a otras empresas que bajo el liderazgo de SICMA Ecuador y el programa Go Energy, están transformando la forma en que gestionan la energía.

Sobre SICMA Ecuador y Go Energy
SICMA Ecuador es una consultora especializada en sostenibilidad. El programa Go Energy es parte de sus servicios de sostenibilidad. Go Energy optimiza la gestión energética de las empresas e impulsa la eficiencia energética.
¡Certifícate con Go Energy de SICMA!
SICMA Ecuador ha desarrollado un programa que acompaña a tu empresa en todo el proceso de mejorar la eficiencia energética de tu negocio. Go Energy te ofrece a los mejores expertos técnicos para controlar los impactos y riesgos que afectan el desempeño energético de tu organización. Estaremos contigo desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría externa para obtener la Certificación ISO 50001:2011.
Tecopesca C.A., empresa modelo en la industria de la pesca, ya dio el paso hacia un futuro más sostenible junto a Go Energy de SICMA y tú también puedes hacerlo. Recuerda que esta certificación es para todas las organizaciones que quieran mejorar su desempeño energético sin importar su sector empresarial, su ubicación geográfica o su tamaño.

Comments