"El reciclaje nos da dignidad. Es lo que nos permite llevar el pan a nuestras mesas y soñar con un futuro mejor para nuestras familias"
Este testimonio refleja el corazón de la labor diaria de los recicladores de base, quienes recorren calles, barrios y largas distancias para transformar lo que muchos ven como basura en oportunidades.
RENAREC - Video Institucional
En Ecuador, más de 8,000 recicladores de base, organizados a través de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), realizan un trabajo vital que protege el medio ambiente y asegura el sustento de miles de familias.
Fotografía tomada del sitio web de RENAREC
La importancia del reciclaje en Diciembre
En esta temporada de festividades, donde el consumo se dispara, también aumenta la generación de residuos. Según Verdemar-Ecologistas en Acción, en diciembre los desechos crecen hasta un 30%, alcanzando cerca de 20,000 toneladas diarias. Según la ONU, el manejo inadecuado de residuos es responsable del 12% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Estas cifras subrayan la importancia de clasificar adecuadamente los desechos en esta época clave.
Por esta razón, reciclar desde casa puede evitar que toneladas de residuos lleguen a ríos, mares o vertederos. Además, facilita la labor de los recicladores base, quienes integran estos materiales a la economía circular.
Claves para reciclar en casa
Desde la comodidad de tu hogar, puedes contribuir al trabajo de estos héroes ambientales
Limpieza de materiales: Lava botellas, envases y cualquier recipiente reciclable para evitar que restos orgánicos los contaminen.
Separación: Clasifica los residuos en categorías: plástico, papel, cartón, vidrio y metales.
Facilita el reciclaje: Retira cinta adhesiva, etiquetas y otros elementos que dificulten el proceso.
Identifica centros de acopio: RENAREC cuenta con una red nacional de centros de acopio donde puedes llevar materiales reciclables.
El Compromiso de SICMA Ecuador
En SICMA Ecuador, estamos dedicados a construir una cultura de reciclaje transformadora. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestran que solo el 47,47% de los hogares ecuatorianos clasifican sus residuos. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de educar a la ciudadanía sobre prácticas sostenibles.
María Elisa Campos, Presidenta Ejecutiva de SICMA Ecuador, destaca: "La cultura del reciclaje en nuestro país es limitada. Es vital capacitar a la colectividad en iniciativas que fortalezcan el reciclaje, protejan al planeta y aseguren un futuro sostenible para todos."
Desde SICMA Ecuador, desarrollamos programas educativos dirigidos a empresas, comunidades y jóvenes, fomentando hábitos sostenibles. Reconocemos que el reciclaje es un trabajo que tiene el poder de transformar generaciones.
Regala solidaridad esta temporada
En este tiempo de generosidad, recordemos a quienes hacen posible un mundo más limpio. Si ves a un reciclador de base, regálale una sonrisa, un saludo amable o incluso un pequeño gesto como algo de comer o un detalle para su familia. Ayudemos a dignificar esta labor esencial y construyamos una cultura de respeto y gratitud hacia quienes trabajan para proteger el planeta.
Hagamos más por el planeta y la sociedad. Regalar amor, respeto y conciencia transforma estas festividades en algo verdaderamente especial.
En SICMA Ecuador, te invitamos a vivir estas fiestas con conciencia, a regalar dignidad y a ser parte de una verdadera transformación.
¡Cambiamos el mundo contigo!
Datos importantes sobre RENAREC
RENAREC, fundada en 2008, reúne a más de 50 asociaciones de recicladores base en todo Ecuador. Su trabajo no solo evita la contaminación ambiental, sino que también integra a los recicladores en la gestión formal de residuos, mejorando sus condiciones laborales y sociales. Los centros de acopio de RENAREC son un punto clave para apoyar el reciclaje.
Comments