top of page

Golden Galapagos el lujo de viajar sin dejar huella

  • Foto del escritor: Jennifer Llerena Medina
    Jennifer Llerena Medina
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

En uno de los destinos más frágiles del planeta, Golden Galapagos Cruises, reconocido operador de cruceros de lujo en el archipiélago, anuncia el inicio de su proceso de recertificación en carbono neutralidad. Esta nueva etapa se desarrolla junto al acompañamiento técnico de SICMA Ecuador, mediante su programa especializado Go Neutral, que garantiza un procedimiento alineado a estándares internacionales de sostenibilidad.


Esta decisión reafirma el compromiso de la empresa con la conservación marina, el turismo responsable y la excelencia operativa en uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo.


Turismo de lujo que transforma

Golden Galapagos fue reconocido como el Mejor Operador de Cruceros del Año en los Premios LATA 2024, celebrados en Londres ante más de 300 líderes de la industria turística global. Su enfoque combina hospitalidad de primer nivel, educación ambiental y conciencia ecológica.


Con un 95 % del personal nacido en las islas, cada itinerario es guiado por expertos locales que transmiten una visión auténtica del entorno. Esta estrategia no solo fortalece la economía del archipiélago, sino que también garantiza una experiencia inmersiva, educativa y transformadora.


Esta visión se refleja en su filosofía “The Golden Touch” una hospitalidad que conecta al viajero con el funcionamiento interno del ecosistema, más allá de la contemplación superficial.

La Carbono neutralidad es una responsabilidad que no puede esperar

Según Nature Climate Change  el turismo genera alrededor del 8 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En un ecosistema único como Galápagos, este impacto puede comprometer su equilibrio ecológico. Optar por la carbono neutralidad es actuar con responsabilidad y visión a largo plazo.


SICMA Ecuador, a través de su programa Go Neutral, lidera la implementación técnica del proceso con base en criterios de sostenibilidad medibles y verificables. Su labor no se limita al cálculo de emisiones, sino que propone una hoja de ruta clara hacia un modelo turístico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


En un contexto global donde los océanos absorben el 25 % del CO₂ y el 90 % del exceso de calor generado por el cambio climático (IPCC, 2023), actuar es un deber urgente.


Esta recertificación, más que un logro técnico, es una declaración. Golden Galapagos demuestra que la sostenibilidad no interrumpe la experiencia de lujo: la enriquece. El turismo puede ofrecer memorias inolvidables sin dejar huella ecológica. Y las empresas que lideran con ética inspiran a toda la industria a seguir su rumbo.


Porque navegar sin dejar huella es un acto de conciencia.

Porque el verdadero lujo está en cuidar lo que importa.

Y porque Galápagos necesita compromiso.


 
 
 

Comments


bottom of page