top of page

La industria automotriz busca reducir la huella de carbono y sus alternativas como ejemplo de conciencia ambiental

Frente al creciente impacto del cambio climático y la urgente necesidad de acelerar la transición energética en el país, ChevyPlan reafirma su compromiso ambiental al iniciar la cuantificación de su huella de carbono, con el acompañamiento técnico de SICMA Ecuador, consultora líder en sostenibilidad empresarial y eficiencia energética.



Según un análisis reciente de la Revista Económica, en Ecuador se generaron cerca de 4.5 millones de toneladas de CO₂ solo en el año 2024, debido al uso intensivo de fuentes de energía no renovables. Este panorama exige acciones concretas desde el sector productivo, especialmente desde industrias con alto impacto ambiental como la automotriz.


Consciente de esta realidad, ChevyPlan avanza hacia la movilidad sostenible mediante un enfoque integral que abarca la promoción de vehículos eléctricos e híbridos, el fomento de soluciones de movilidad compartida (como el carsharing), y el diseño de planes de compensación de emisiones. Estas iniciativas se alinean a los principios del Acuerdo de París y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Uno de los casos más representativos es el impulso a modelos como el Chevrolet Bolt EV, uno de los primeros vehículos 100 % eléctricos en posicionarse en el mercado latinoamericano. Este tipo de tecnología permite reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que representa ahorro en combustible y menores costos operativos.


Desde SICMA Ecuador, acompañamos a ChevyPlan con un enfoque técnico basado en normativas nacionales e internacionales, evaluando no solo la huella de carbono, sino también los impactos asociados al ciclo de vida de los activos automotores. Nuestro asesoramiento incluye:


  • Análisis del impacto económico y ambiental de la transición tecnológica.

  • Revisión de implicaciones legales y cumplimiento regulatorio.

  • Recomendaciones para mantenimiento eficiente de motores eléctricos, baterías de alto voltaje y sistemas de freno regenerativo.

  • Evaluación de programas de incentivo como Plan Renove, que fomenta la baja de vehículos antiguos para reducir emisiones derivadas de tecnologías obsoletas.



Adicionalmente, se promueve un modelo financiero más accesible para vehículos eco-friendly, complementado con estrategias de compensación de huella que integran proyectos ambientales certificados.

“Para SICMA, es clave apoyar a organizaciones como ChevyPlan que están comprometidas con una transición responsable y ambiciosa hacia la sostenibilidad. Cada paso hacia la movilidad limpia marca un avance concreto por un Ecuador más resiliente y con menores emisiones”, sostuvo Francisco Cevallos, gerente de operaciones de SICMA Ecuador.

En este camino, reiteramos nuestra visión: acompañar a las empresas a construir modelos de negocio sostenibles, resilientes y alineados con el desarrollo de una economía baja en carbono, un paso firme a la vez.



 
 
 
bottom of page